Descargar libro El diablo en palacio (tomo I) en formato epub
Sinopsis no encontrada
Éste es el enlace para descargar El diablo en palacio (tomo I)
El diablo en palacio tomo I de Ramon Ortega y Frias
La infeliz joven se decidió a arrostrarlo todo, y no pensó sino en ir en seguimiento de su amante para gritarle, siquiera desde lejos: ¡ Retrocede, que van a matarte!" Entonces hizo.un movimiento para envolverse en su ancho albornoz y la vela escapose de entre sus dedos.
Al ruido que produjo quedó inmóvil la doncella y los desconocidos dijeron a la vez:
-¿Viene gente?
Y a pesar de que nada volvieron a oír, repuso el uno:
-Separémonos.
El que parecía agente del rey: se dirigió por el mismo pasillo en que estaba la doncella, y cuanto su ancha capa rozaba al pasar con el albornoz de ésta, sintió que le quitaban violenta y ligeramente el sombrero, y que una persona se alejaba corriendo por el opuesto lado.
-¡ Ira, de Dios ¡-exclamó el; caballero, echando mano a la daga!.
Luego escuchó; pero reinaba el 'Silencio más profundo.
Ramón Ortega y Frías
Sobre el autor::Ramón Ortega y Frías (Granada, 1 de marzo de 1825 - Madrid, 1883) fue un escritor español.Llevó una vida bohemia. Se consagró a las novelas por entregas como seguidor del gran maestro
Victor Hugo
Los miserables, una de las obras más célebres del siglo XIX, narra las vidas y las relaciones de una multitud de personajes durante un periodo de veinte años, mientras reflexiona sobre la naturaleza d
Estanislao de Kostka Vayo
Cuando el ejército del Campeador plantó sus tiendas a la orilla del mar cercando a la hermosa ciudad, era la hora en que el lucero vespertino amanece en el cielo vertiendo ráfagas de luz. Se transpuso
Benito Pérez Galdós
El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles
Benito Pérez Galdós
El escenario de La Fontana de Oro, café madrileño próximo a la Puerta del Sol y lugar de cita de escritores, artistas y políticos a comienzos del siglo XIX, sirve a Benito Pérez Galdós para recrear el