Descargar libro Cuentos completos en formato epub
Se reúnen en este volumen, por primera vez en castellano, todos los relatos del gran Stevenson, un escritor que ha encantado a sucesivas generaciones de lectores desde finales del siglo XIX hasta nuestros días. Estos cuentos conforman uno de los universos literarios más ricos y mágicos de la literatura universal. Aquí nos encontramos con historias tan populares como El Extraño Caso del Doctor Jekyll y Mr. Hyde, además de otras obras maestras igualmente inolvidables.Ya sean historias fantásticas, románticas o de ambiente marino, los cuentos de Stevenson constituyen una lectura insustituible, un placer en esta edición renovada, gracias sobre todo a la espléndida traducción de Miguel Temprano García y a las espectrales ilustraciones de Alexander Jansson.
Éste es el enlace para descargar Cuentos completos
Cuentos completos de Robert Louis Stevenson
Me avergüenzo de esta emoción -dijo el príncipe Florizel-, que me parece una debilidad impropia de mi rango, pero saber que ese demonio seguía con vida había empezado a hacer presa en mí como una enfermedad, y su muerte me ha aliviado más que una noche de sueño. Ved, Geraldine -continuó, arrojando la espada al suelo-, he aquí la sangre del hombre que mató a vuestro hermano. Debería ser un espectáculo agradable. Y, sin embargo -añadió-, ¡qué extraños somos los hombres!, no hace ni cinco minutos que he cumplido mi venganza, y ya empiezo a preguntarme si es posible la venganza en estos tiempos tan precarios. Los males que hizo, ¿quién puede deshacerlos? La carrera con la que amasó una inmensa fortuna (pues incluso esta casa en la que estamos ahora le pertenecía) forma ya para siempre parte del destino de la humanidad; podría agotarme tirando estocadas
en carte
hasta el día del juicio, y el hermano de Geraldine seguiría muerto, y otras mil personas inocentes seguirían corrompidas y deshonradas. Es tan fácil quitarle la vida a un hombre y tan difícil utilizarla con provecho. ¡Ah! -gritó-. ¿Hay algo en la vida que desilusione tanto como el logro de nuestros fines?
-La justicia divina se ha cumplido -replicó el médico-. Eso es lo que veo. Ha sido, Alteza, una cruel lección para mí, y espero mi turno con aprensión.
-¿Qué estaba diciendo? -gritó el príncipe-. He castigado, y tengo a mi lado al hombre que puede ayudarme a remediar el mal. ¡Ah, doctor Noel!, vos y yo tenemos por delante muchos días de nobles y duros trabajos; y tal vez antes de que concluyamos hayáis redimido de sobra vuestros primeros errores.
Robert Louis Stevenson
Publicada originalmente como folletín a lo largo de 1883, año en que vio también la luz como libro «La isla del tesoro», «La flecha negra» se desarrolla en los primeros años de la Guerra de las dos ro
Robert Louis Stevenson
Un día, Keawe, nativo de Hawaii, decide conocer otras tierras y se embarca en un buque que se dirige a San Francisco, donde se queda fascinado al ver una casa preciosa, cuyo dueño, en cambio, parece t
Robert Louis Stevenson
Continuación de Secuestrado o memorias de las últimas aventuras de David Balfour en su patria y en el extranjero, donde trata los infortunios causados por el asesinato de Appin; sus problemas con el a
Robert Louis Stevenson
Con «El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde» (1886), obra maestra de la literatura de terror con que se abre esta selección de sus mejores narraciones de miedo, R.L. Stevenson volvió a ocuparse
Mark Twain
Con este viaje al pasado, Mark Twain no pretende hacer alardes científicos, «la transposición de épocas y cuerpos», es solo un pretexto para escribir un relato humorístico, empapado, como es habitual
Rudyard Kipling
Rudyard Kipling fue un escritor inglés nacido en la India. De su tierra natal recoge la espiritualidad de los mitos de los orígenes de la convivencia del hombre con los animales ahora domésticos. En s
Émile Zola
Este cuento se publicó por primera vez en 1866 en el periódico Le Figaro con el título «La jornada de un perro errante». Luego, los perros fueron sustituidos por los gatos y el cuento sufrió varias mo
Alejandro Dumas
Alexandre Dumas padre (1802-1870), autor de inolvidables novelas de aventuras, compartio con otros creadores romanticos el gusto de los europeos occidentales de entonces por los viajes a paises exotic