Descargar libro Psicoanálisis aplicado y Técnica psicoanalítica en formato epub
Si la primera parte de este volumen ofrece distintos ejemplos prácticos de PSICOANÁLISIS APLICADO expuestos por Sigmund Freud (1856-1939), la segunda recoge once trabajos (entre los que destacan los dedicados al psicoanálisis silvestre, a la utilización de la interpretación de los sueños para el diagnóstico y a la dinámica de la transferencia entre el enfermo y el médico) que explican a especialistas y profanos las reglas básicas a las que ha de ajustarse la tarea clínica, los obstáculos que han de orillarse para lograr una adecuada eficacia terapéutica y los procedimientos que constituyen el bagaje de la TÉCNICA PSICOANALÍTICA.
Éste es el enlace para descargar Psicoanálisis aplicado y Técnica psicoanalítica
Psicoanalisis aplicado y Tecnica psicoanalitica de Sigmund Freud
Lo sé, y voy a tratar de disculparlo con una indicación del estado actual de nuestros conocimientos. No podía ofrecer en este sentido más que ciertos estímulos y sugerencias que la investigación de las fantasías ha hecho surgir en cuanto al problema de la elección del tema poético. El otro problema, el de los medios con los que el poeta consigue los efectos emotivos que sus creaciones despiertan, no lo hemos tocado aún. Indicaremos, por lo menos, cuál es el camino que conduce desde nuestros estudios sobre las fantasías a los problemas de los efectos poéticos.
Dijimos antes que el soñador oculta cuidadosamente a los demás sus fantasías porque tiene motivos para avergonzarse de ellas. Añadiremos ahora que aunque nos las comunicase no nos produciría con tal revelación placer ninguno. Tales fantasías, cuando llegan a nuestro conocimiento, nos parecen repelentes, al menos nos dejan completamente fríos.
Sigmund Freud
La primera edición de Die Traumdeutung (La interpretación de los sueños) se publicó unos días antes del siglo, aunque en la portada constara ya la fecha «1900». Es posible observar en esta pequeña lic
Sigmund Freud
El tema principal de la obra es el irremediable antagonismo existente entre las exigencias pulsionales y las restricciones impuestas por la cultura. Es decir, una contradicción entre la cultura y las
Sigmund Freud
La conceptualización freudiana del psiquismo humano incluye dos modelos complementarios o dos «tópicas»: la primera: consciente, preconsciente e inconsciente (1900 a 1922); y la segunda: yo, ello y su
Sigmund Freud
Sigmund Freud dedicó siempre mucha atención y especial cuidado a la divulgación de sus teorías y descubrimientos, consciente de los riesgos que implicaba dejar sin cubrir esa importante tarea o confia