Descargar libro El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre en formato epub
“El trabajo es la fuente de toda riqueza, afirman los especialistas en Economía política. Lo es, en efecto, a la par que la naturaleza, proveedora de los materiales que él convierte en riqueza. Pero el trabajo es muchísimo más que eso. Es la condición básica y fundamental de toda la vida humana. Y lo es en tal grado que, hasta cierto punto, debemos decir que el trabajo ha creado al propio hombre.” Federico Engels
Éste es el enlace para descargar El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre
El papel del trabajo en la transformacion del mono en hombre de Friedrich Engels
La ciencia social de la burguesía, la Economía Política clásica, sólo se ocupa preferentemente de aquellas consecuencias sociales que constituyen el objetivo inmediato de los actos realizados por los hombres en la producción y el cambio. Esto corresponde plenamente al régimen social cuya expresión teórica es esa ciencia. Por cuanto los capitalistas aislados producen o cambian con el único fin de obtener beneficios inmediatos, sólo pueden ser tenidos en cuenta, primeramente, los resultados más próximos y más inmediatos. Cuando un industrial o un comerciante vende la mercancía producida o comprada por él y obtiene la ganancia habitual, se da por satisfecho y no le interesa lo más mínimo lo que pueda ocurrir después con esa mercancía y su comprador. Igual ocurre con las consecuencias naturales de esas mismas acciones. Cuando en Cuba los plantadores españoles quemaban los bosques en las laderas de las montañas para obtener con la ceniza un abono que sólo les alcanzaba para fertilizar una generación de cafetos de alto rendimiento, ¡poco les importaba que las lluvias torrenciales de los trópicos barriesen la capa vegetal del suelo, privada de la protección de los árboles, y no dejasen tras sí más que rocas desnudas! Con el actual modo de producción, y por lo que respecta tanto a las consecuencias naturales como a las consecuencias sociales de los actos realizados por los hombres, lo que interesa preferentemente son sólo los primeros resultados, los más palpables.
Friedrich Engels
El trabajo 'Principios del comunismo' es un proyecto de programa de la Liga de los Comunistas. Lo escribió Engels en París por encargo del Comité Comarcal de la Liga. Sin embargo, luego de que como re
Friedrich Engels
Este manifiesto, publicado en Londres en 1848, fue redactado por Marx y Engels por encargo del segundo congreso de la Liga Comunista. Además del programa de un partido, es un lúcido análisis de la soc
Friedrich Engels
Engels nos enseña que «no hay nada eterno de no ser la materia en eterno movimiento y transformación y las leyes según las cuales se mueve y se transforma». Contenido de la dialéctica que la define co
Friedrich Engels
Redactado por Marx y Engels a solicitud del segundo congreso de la Liga Comunista y publicado en Londres en 1848, este Manifiesto tardó poco en desbordar los límites de su inicial condición coyuntural
Antonio Machado
Juan de Mairena es una de las obras más originales de la prosa española contemporánea. El entrañable personaje apócrifo que Antonio Machado imaginó quebranta los límites tradicionales entre discurso a
Giordano Bruno
En 1584, cuatro décadas después de la publicación de De Revolutionibus de Copérnico, Giordano Bruno propuso una nueva cosmología, una nueva metafísica y una nueva ontología acorde con la astronomía co
Platón
Hipias mayor (en griego: ?pp?a? ?e????), también conocido como de lo bello, pertenece a la serie de los Primeros Diálogos, escritos en la época en que el autor era aún joven. Su fecha exacta es incier
Antonio Gramsci
Para conmemorar su muerte —dada a conocer al mundo por las emisoras de radio de la Barcelona revolucionaria (1936-1939)— se eligió un característico texto suyo de juventud (publicado por vez primera e