El Martí que yo conocí

Descargar libro El Martí que yo conocí en formato epub


Título: El Martí que yo conocí Autor: Blanche Zacharie de Baralt Género: Memorias

Recuerdo, como si fuese ayer, la primera vez que vi a Martí. Era yo jovencita de dieciocho años, y le fui presentada en una reunión. No tenía ausencias de él; era para mí un señor cualquiera, un encuentro fortuito de sociedad. Mas a los pocos minutos de conversación, con habilidad que no he visto igualada, sin interrogatorio, había averiguado cuáles eran mis gustos, mis inclinaciones, mis esperanzas. Tocó la nota del arte, me habló precisamente de las obras que me apasionaban. Discutió conmigo cuadros, música y libros, de la manera más natural, con absoluta sencillez, sin hacerme sentir la diferencia que había entre una niña y un sabio. Del mismo modo se hizo conocer de mí. Pude apreciar al instante que era un hombre superior, de vastos conocimientos y de alma grande. Nunca desmintió aquella impresión primera. No quisiera dar aquí una idea de frivolidad en Martí, sino indicar las mil facetas de su espíritu abierto a todas las manifestaciones de la vida...

Éste es el enlace para   descargar El Martí que yo conocí

Portada del libro El Marti que yo conoci

El Marti que yo conoci de Blanche Zacharie de Baralt


Sinopsis

El libro "El Martí que yo conocí" es una obra de Blanche Zacharie de Baralt, y su título en español es "El Martí que yo conocí: una biografía".

La siposis del libro, en español, es la siguiente:

"En este libro, Blanche Zacharie de Baralt nos presenta una biografía de José Martí, uno de los más importantes líderes de la lucha por la independencia de Cuba. A través de una serie de capítulos que abarcan diferentes etapas de la vida del escritor y patriota cubano, la autora nos muestra la complejidad y profundidad de Martí como persona y como líder político.

Desde su infancia en el sur de Cuba hasta su exilio en Estados Unidos, Blanche Zacharie de Baralt nos proporciona una visión detallada y objetiva de la vida de Martí, analizando su obra literaria, su pensamiento político y su papel en la historia de Cuba.

Fragmento del libro


Gracias a ellas hay para el soldado en las trincheras el fumar consolador, el cigarrillo que ayuda a soportar el tedio de las largas noches de guardia, a sacudir los miembros entumecidos por el frío y la humedad; el tabaco de Cuba con su aroma y fragancia trae el ensueño y rehace el ánimo.

Gracias a ellas hay allí azúcar; no el dulce, golosina superflua, sino el elemento nutritivo sin el cual le falta algo importante al organismo; porque el jugo cristalizado de nuestra caña es un producto de primera necesidad, de importancia vital; cuando el soldado pasa algún tiempo privado de su uso la sangre se empobrece y las heridas rehúsan curarse.

Pero lo que más asombra en este trabajo es que previo y anhelo lo que es hoy una realidad en la Cuba revolucionaria:

En Cuba el servicio obligatorio para los hombres será algún día una realidad, pero antes las mujeres se han impuesto la santa tarea del servicio voluntario, contribuyendo al éxito de la guerra y al socorro de sus heroicos combatientes [...] // Las mujeres cubanas trabajan con entusiasmo y fe. Se han organizado en un cuerpo serio y disciplinado, aceptando cada cual como deber el cumplimiento de la labor asignada.

Los talleres de la Cruz Roja Nacional cuentan ya con directoras y obreras expertas, formadas allí mismo. Batiendo el hierro candente sobre el yunque se han manifestado talentos y disposiciones los cuales han podido utilizarse en la gran obra social que ha venido a nivelar todas las clases a la voz del servicio patrio.

Y concluyó: "Ya perfectamente organizada engruesan sus filas cada día las mujeres de Cuba bajo su humanitario estandarte, marchan al triunfo a paso redoblado."


Otros libros de género Memorias

Cuadros de costumbres

Guillermo Prieto

«La selección de cuadros de costumbres que aquí sepresenta parte de [una] vasta compilación (a cargo de Boris Rosen), y sepropone como un aperitivo capaz de estimular los apetitos del lector —ritualin

Vidas paralelas - Tomo I

Plutarco

Se trata de una serie de biografías agrupadas por parejas unidas por una cierta similitud, de carácter y de miras, uno de los miembros es griego y el otro romano, así encontramos, por ejemplo, las de

Cartas de amor

Savinien de Cyrano de Bergerac

Pendenciero, valiente, arrogante, librepensador, científico, matemático... Espadachín de arma tan afilada como su nariz o su lengua, Cyrano de Bergerac ha pasado a la historia gracias a la obra teatra

Cartas desde mi molino

Alphonse Daudet

Cartas desde mi molino es una colección de relatos escritos por Alphonse Daudet y publicados en diferentes diarios franceses entre 1866 y 1874.Una primera recopilación fue publicada en 1869 con los re